Para grados quinto y sexto.
La migración es un proceso que ha existido desde tiempos antiguos y que sigue siendo una realidad en todo el mundo. A diario, muchas personas dejan sus hogares y se trasladan a otros lugares por diversas razones: algunos buscan mejores oportunidades de trabajo o educación, otros huyen de conflictos o desastres naturales, y algunos simplemente desean reunirse con sus familias.
Cuando las personas migran, tanto los países de origen como los países de destino experimentan cambios. En algunos casos, la llegada de migrantes puede fortalecer la economía, enriquecer la cultura y aportar nuevas ideas. Sin embargo, también pueden surgir desafíos, como la necesidad de crear más empleos, garantizar el acceso a servicios básicos y evitar la discriminación.
En esta comisión, analizaremos cómo la migración impacta la economía, la sociedad y la política. Reflexionaremos sobre su relación con el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, y exploraremos el papel de distintos sectores de la sociedad para mitigar sus efectos negativos y promover soluciones justas. A través del debate y la cooperación, los delegados podrán comprender mejor este fenómeno y proponer ideas para hacer del mundo un lugar más acogedor para todos.
Migración: desarraigo, discriminación y desigualdad en el contexto global
¿De qué manera la estigmatización y discriminación hacia los migrantes contribuyen a las desigualdades globales? ¿Cómo afectan el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible? ¿Qué estrategias podrían implementarse para mitigar dichos efectos?
¿Qué políticas públicas podrían garantizar los derechos humanos de los migrantes, asegurando al mismo tiempo un equilibrio entre la protección de sus derechos y la reducción del impacto social y económico en los países, tanto de origen, como de destino?
¿De qué manera la migración puede contribuir al desarrollo económico y social de los países receptores? ¿Cuáles son los principales factores que determinan si su impacto es positivo o negativo?
¿Cuáles son las principales razones detrás de la diferencia de género en los flujos migratorios? ¿Qué factores socioculturales, económicos y políticos influyen en que haya más migrantes hombres que mujeres?
Procesofolio: ¿Cómo redacto mi discurso de apertura y carta de posición?
¿Cuáles son las reglas que se manejan en el simulacro SAMONU?
Mesa Presidencial


