El Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas se enfoca en promover la cooperación y desarrollo económico, social e internacional, además de los recursos humanos y financieros de todo el sistema de las Naciones Unidas. ECOSOC, de igual manera, se enfoca en coordinar la labor de los quince organismos especializados, de las diez comisiones orgánicas y de las cinco comisiones regionales de la ONU, e igualmente los organismos no gubernamentales que competan a sus funciones.
ECOSOC juega un papel de instancia principal para el examen de las cuestiones económicas y sociales internacionales que revistan un carácter mundial o interdisciplinario, y se encarga de la realización de los estudios e informes para así formular recomendaciones sobre cuestiones internacionales en los campos económico, social, cultural, educativo, etc.
Temática y preguntas a abordar en la comisión
Fallas del libre mercado en el marco de la globalización
¿Qué fallas ha tenido el sistema económico actual, que han impedido la recuperación economía luego de la pandemia de COVID, llevándonos cerca de una nueva recesión?
¿Cómo desde el sistema mundo se puede enfrentar los retos de una recesión?¿Es viable condonar la deuda externa?
¿Qué soluciones y alternativas se pueden generar para contrarrestar la desigualdad en el marco del libre mercado?
Presidente

Co-Presidente Samanes

Co-Presidente STJ

Delegaciones
País | Representante |
---|---|
Estados Unidos | Juan Santiago Mejia |
Nueva Zelanda | Samuel Vanegas |
Rusia | Juan Fernando Cleves |
Venezuela | Cris Nayana |
Francia | Juan Barrero |
Sudáfrica | Oscar Felipe Berbeo |
Emirates Arabes Unidos | Santiago Vargas |
Singapur | Isabella Tovar |
Argentina | Alejandro Melo Hernández |
Vietnam | Isaac Samuel Rodriguez |
México | Juan Camilo Cotamo |
Turquía | Nancy Puentes |
Alemania | Juan Ovalle |
Colombia | Samuel Rada |
Reino Unido | Carlos Gonzales |
China | Alejandra Mendoza |
Canadá | Jimena Mendez Gomez |
India | Alejandro Ibáñez |