El fortalecimiento de la democracia, la promoción de la equidad y el respeto por las libertades fundamentales deben ser principios esenciales en cualquier sociedad. Sin embargo, en diversas regiones del continente, persisten desafíos como la represión política, la censura, la discriminación estructural, la violencia estatal y la falta de acceso a la justicia. Estos problemas afectan no solo a individuos y comunidades vulnerables, sino también a la estabilidad y el desarrollo de las naciones en su conjunto.

En este contexto, la presente comisión busca generar un diálogo constructivo que permita identificar estrategias viables para garantizar la protección y promoción de los derechos humanos en las Américas. Además, se pretende analizar el papel de los organismos internacionales y la cooperación entre Estados para fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante violaciones sistemáticas de derechos.

Por ello, y ante la creciente pérdida de respeto entre naciones, esta comisión se propone como un espacio para la deliberación, el intercambio de ideas y la formulación de recomendaciones orientadas a la construcción de sociedades más justas, inclusivas y democráticas.

Ingresa a la página oficial CIDI
Imagen de archivo (SAMONU)

Temática de la comisión

El fortalecimiento de la democracia, la promoción de la equidad y el respeto por las libertades fundamentales en América

¿Qué estrategias pueden implementarse para gestionar la movilidad humana, considerando factores económicos, políticos y sociales? ¿Cómo garantizar un equilibrio entre la seguridad nacional y el respeto a los derechos humanos en este contexto?

¿Cómo pueden mejorarse las estrategias actuales de gestión de poblaciones en tránsito para reducir efectos negativos en los países emisores y receptores? ¿Qué papel juegan la cooperación internacional y las políticas de desarrollo en esta cuestión?

¿Cuáles son las principales entidades y marcos jurídicos que garantizan los derechos humanos en contextos de movilidad global? ¿Cómo influyen en temas como el acceso a recursos, la seguridad y la estabilidad económica?

En un contexto de creciente fragmentación en el comercio internacional, ¿qué estrategias pueden adoptar los países para lograr un crecimiento integral? ¿Cómo influyen las disputas geopolíticas y las crisis económicas en la cooperación global?

Procesofolio: ¿Cómo redacto mi discurso de apertura y carta de posición?
¿Cuáles son las reglas que se manejan en el simulacro SAMONU?

Mesa Presidencial

Andrés Bonilla 11A
Isabella Mejía STJ
Daniel Morales 9B

Delegaciones


País/DelegaciónRepresentantes
ArgentinaSantiago Pesca
ChileIsabel Rivera
ColombiaIsabella Sánchez Rincón
Costa RicaMarianne Bastidas
EcuadorJorge Andrade Salcedo
UruguayCarlos Juan Montoya
MéxicoAlejandra Rivera
VenezuelaMariana Arciniegas Serna
HaitíThais Milena
PerúMariana Guarnizo
R P China (Sin derecho a voto)Maria Alejandra Rivera Márquez
Estados Unidos Zharik Salome Acosta Bautista
CanadáLuis alejandro Mejia Gamba
El SalvadorMariana Triana
BrasilBenjamin Skadberg
Bolivia
CubaNestor Candela
GuatemalaMariann Sofia Torres Salavarrieta
PanamáSimón Artunduaga
Rep DominicanaMaria Alejandra Gongora Delgado