En esta comisión, el objetivo principal es analizar y comprender los impactos que los procesos de colonización y descolonización han tenido en el desarrollo de los países africanos. A través de la historia, la colonización europea en África reconfiguró profundamente las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales del continente. Aunque la descolonización marcó el inicio de la independencia de muchas naciones, dejó profundas secuelas que aún afectan su estabilidad y desarrollo.

Los delegados tendrán la tarea de debatir sobre las problemáticas actuales derivadas de estos procesos, abordando temas como la pobreza, la inestabilidad política, el impacto ambiental, los conflictos étnicos, la dependencia económica y la explotación de recursos naturales. Especialmente, se hará énfasis en los desafíos económicos que enfrentan los países africanos en su camino hacia el crecimiento sostenible, así como en el papel que han jugado los organismos internacionales y las potencias extranjeras en su desarrollo o estancamiento.

Para sustentar sus posturas, los delegados deberán analizar diversos procesos históricos y utilizar ejemplos concretos que les permitan responder y justificar las preguntas problemáticas planteadas en la comisión. La reflexión sobre estos hechos será clave para proponer soluciones viables y evaluar el papel de la comunidad internacional en la superación de estos desafíos.

🌐Ingresa a la página de Asamblea General.
Imagen de archivo (SAMONU)

La Asamblea General es el principal órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de las Naciones Unidas. Compuesta por los 193 Estados Miembros, es un foro único donde se debaten cuestiones internacionales de gran relevancia, garantizando la igualdad de voto entre todos los países. En la presente edición, la Asamblea General se enfocará en las problemáticas africanas, brindando a los delegados la oportunidad de discutir cómo los procesos de colonización y descolonización han moldeado el presente y el futuro del continente.

A través del análisis y el debate, esta comisión busca fomentar una comprensión más profunda de los desafíos históricos y actuales de África, promoviendo el desarrollo de soluciones que contribuyan a la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.

Temática y preguntas a abordar en la comisión

Política especial y descolonización en África

¿Cómo ha influido el neocolonialismo en la diversificación económica de los países africanos?

¿Qué relaciones existen entre las dinámicas neocoloniales con las crisis alimentarias, las crisis ambientales y las dinámicas de violencia que están viviendo diversas comunidades africanas en la actualidad? ¿Los procesos coloniales contribuyeron a la causa de estas problemáticas?

¿Cómo está impactando el crecimiento de la industria energética global en África, tanto en términos de desarrollo económico como en consecuencias ambientales?

¿Qué tipo de regulaciones han adoptado los países africanos y las potencias extranjeras para garantizar que las multinacionales contribuyan al desarrollo económico del continente?

Procesofolio: ¿Cómo redacto mi discurso de apertura y carta de posición?
¿Cuáles son las reglas que se manejan en el simulacro SAMONU?

Mesa presidencial

Isabella Serrato STJ
Natalia Encinales STJ
María José González STJ

Delegaciones


País/DelegaciónRepresentantesProcesofolios
Estados Unidos
RP ChinaHannah Quintero
Federación de RusiaJuan Manuel Garzón
FranciaValerie Torres
Reino UnidoSara Sofía Bustos Lancheros STJ
AlemaniaTomas Gutierrez
BélgicaLuciana Logreira Montealegre
R D del CongoMariana Cardona
ZambiaManuela Castañeda
AngolaMaría José Varón Beltran STJ
GhanaLuciana Rojas
República de Guinea Isabella Mendez
NígerMaria Alejandra Gomez Osuna
MozambiqueMariana Chacon Fandiño
TanzaniaKaren Ferro
R Centro AfricanaSara Valentina Ospina Hernández STJ
Total Energies
Freeport-McMoRan
Exxo MobilIsabella Gómez Manrique STJ
OranoMariana Escobar Diaz STJ
Glencore